Sirtuins: Activating Your 'Longevity Genes' with NAD+

Sirtuinas: activando sus “genes de longevidad” con NAD+

La historia de las sirtuinas: cómo el NAD+ impulsa a sus guardianes celulares

En nuestros artículos anteriores hemos recorrido el camino desde el concepto general del envejecimiento (Los Rasgos Distintivos del Envejecimiento) hasta la molécula central que lo impulsa: el NAD+. Hemos establecido que el NAD+ es un recurso vital que disminuye con la edad y explorado las formas más efectivas de restaurarlo. Esto nos lleva, de forma natural, a la pregunta más importante de todas: ¿qué sucede cuando conseguimos aumentar con éxito el NAD+?

La respuesta está en una familia extraordinaria de proteínas llamadas sirtuinas.

Si el NAD+ es el combustible, las sirtuinas son los motores de alto rendimiento que utilizan ese combustible para defender, reparar y regular activamente sus células. Son el “por qué” detrás de la importancia del NAD+. Este artículo, el último de nuestra serie científica fundamental, explica qué son estos “genes de longevidad”, por qué dependen completamente del NAD+ y por qué representan el resultado más importante de mantener un metabolismo celular saludable.

«Si el NAD+ es el combustible, las sirtuinas son los motores de alto rendimiento que utilizan ese combustible para defender, reparar y regular sus células.»


¿Qué son las sirtuinas? Los grandes reguladores de la célula

Las sirtuinas son una familia de siete proteínas esenciales (SIRT1–SIRT7) presentes en todos los mamíferos. Piense en ellas como un equipo de ingenieros de élite dentro de cada célula: cada una con una especialidad distinta, pero todas trabajando con un mismo propósito - mantener el equilibrio y proteger a la célula del estrés y el deterioro.

Su función principal es actuar como desacetilasas dependientes del NAD+. El término puede parecer complejo, pero el mecanismo es simple: en la célula, miles de proteínas están cubiertas por pequeños “candados” químicos llamados grupos acetilo. Estos candados pueden mantener a las proteínas inactivas. Las sirtuinas son las llaves maestras: al eliminar un candado de acetilo, activan la proteína y le indican que comience a actuar - ya sea reparando ADN, mejorando la producción de energía o reduciendo la inflamación.


El vínculo inseparable: la dependencia del NAD+

Este es el aspecto más importante de toda la historia: para girar la llave y eliminar uno de esos candados de acetilo, una sirtuina debe consumir una molécula completa de NAD+.

El NAD+ no es un simple interruptor; es un combustible consumible de alta energía, esencial para cada acción que realiza una sirtuina. Esto crea una relación directa y causal:

  • Niveles altos de NAD+ - las sirtuinas están bien alimentadas y activas, permitiendo que los sistemas de defensa celular funcionen a su máximo rendimiento.

  • Niveles bajos de NAD+, como los que aparecen con la edad, privan a las sirtuinas de su energía: los ingenieros siguen ahí, pero sin el combustible necesario para hacer su trabajo. Esto conduce a una disminución del mantenimiento y la resiliencia celular.

Imai, Si., Guarente, L. It takes two to tango: NAD+ and sirtuins in aging/longevity control. npj Aging Mech Dis 2, 16017 (2016). https://doi.org/10.1038/npjamd.2016.17

Conozca al equipo: un vistazo a las sirtuinas clave

Aunque las siete sirtuinas son importantes, la investigación sobre la longevidad se ha centrado especialmente en tres de ellas:

  • SIRT1 – La jefa de seguridad genética Ubicada en el núcleo de la célula, SIRT1 actúa como la principal guardiana de su información genética. Cuando se produce un daño en el ADN - uno de los Rasgos Distintivos del Envejecimiento -, SIRT1 se dirige al lugar de la rotura para estabilizar el área y coordinar el equipo de reparación. Esta acción defensiva consume una cantidad considerable de NAD+. SIRT1 también desempeña un papel esencial en la regulación de la inflamación y en el mantenimiento de los patrones epigenéticos que aseguran que los genes se expresen correctamente.
  • SIRT3 – La directora de energía celular SIRT3 opera exclusivamente dentro de las mitocondrias, las plantas de energía de las células. Su función es optimizar la producción de energía mediante la desacetilación de proteínas mitocondriales clave. Una SIRT3 activa conduce a una generación más eficiente de energía (ATP) con menos subproductos tóxicos (estrés oxidativo). El vínculo es directo: la disminución relacionada con la edad del NAD+, provocada por la enzima CD38, reduce la actividad de SIRT3, contribuyendo de forma significativa al Rasgo Distintivo del Envejecimiento conocido como disfunción mitocondrial.
  • SIRT6 – La especialista en mantenimiento de telómeros También activa en el núcleo, SIRT6 es otra defensora esencial del genoma. Tiene un papel especializado en la reparación de roturas de doble cadena de ADN y, sobre todo, en el mantenimiento estructural de los telómeros - los extremos protectores de los cromosomas que se acortan con la edad.

Nowacka, A., Śniegocka, M., Śniegocki, M., & Ziółkowska, E. A. (2025). Sirtuins in Central Nervous System Tumors—Molecular Mechanisms and Therapeutic Targeting. Cells14(14), 1113. https://doi.org/10.3390/cells14141113

Conclusión: la recompensa de un sistema bien alimentado

La historia de las sirtuinas cierra el círculo de toda nuestra narrativa científica. Conecta los conceptos abstractos de los Rasgos Distintivos del Envejecimiento con la experiencia tangible de la vitalidad. La pérdida de energía, la recuperación más lenta, la acumulación de daño celular - no son simples hechos inevitables; son las consecuencias de un sistema que pierde su capacidad de defenderse.

Las sirtuinas son ese sistema de defensa. Son el propio equipo de guardianes expertos del cuerpo.

Comprender esta historia revela la profunda importancia de nuestras decisiones diarias. Apoyar los niveles de NAD+ no es solo una estrategia de suplementación: es una forma de potenciar a los ingenieros internos del cuerpo, proporcionándoles el combustible esencial que necesitan para proteger nuestra salud celular y prolongar nuestra vida saludable. Ese es el verdadero “por qué” detrás de la ciencia del NAD+.

Referencias

Camacho-Pereira, J., Tarragó, M. G., Chini, C. C. S., et al. (2016). CD38 dictates age-related NAD decline and mitochondrial dysfunction through a SIRT3-dependent mechanism. Cell Metabolism, 23(6), 1127–1139. https://www.cell.com/cell-metabolism/fulltext/S1550-4131(16)30224-8

Covarrubias, A. J., Perrone, R., Grozio, A., & Verdin, E. (2021). NAD+ metabolism and its roles in cellular processes during ageing. Nature Reviews Molecular Cell Biology, 22(2), 119–141. https://doi.org/10.1038/s41580-020-00313-x

Haigis, M. C., & Sinclair, D. A. (2010). Mammalian sirtuins: Biological roles and disease relevance. Annual Review of Pathology: Mechanisms of Disease, 5, 253–295. https://doi.org/10.1146/annurev.pathol.4.110807.092250

Imai, S., & Guarente, L. (2014). NAD+ and sirtuins in aging and disease. Trends in Cell Biology, 24(8), 464–471. https://www.cell.com/trends/cell-biology/abstract/S0962-8924(14)00063-4

Kane, A. E., & Sinclair, D. A. (2018). Sirtuins and NAD+ in the development and treatment of metabolic and cardiovascular diseases. Circulation Research, 123(7), 868–885. https://doi.org/10.1161/CIRCRESAHA.118.312498

Oberdoerffer, P., Michan, S., McVay, M., Mostoslavsky, R., Vann, J., Park, S.-K., Hartlerode, A., Stegmuller, J., Hafner, A., Loerch, P., Wright, S. M., Mills, K. D., Bonni, A., Yankner, B. A., Scully, R., Prolla, T. A., Alt, F. W., & Sinclair, D. A. (2008). SIRT1 redistribution on chromatin promotes genomic stability but alters gene expression during aging. Cell, 135(5), 907–918. https://doi.org/10.1016/j.cell.2008.10.025

Tasselli, L., Zheng, W., & Chua, K. F. (2017). SIRT6: Novel mechanisms and links to aging and disease. Trends in Endocrinology & Metabolism, 28(3), 168–185. https://doi.org/10.1016/j.tem.2016.10.002